1

Reforestación

Programa de Reforestación y Arborización

El objetivo principal es proteger y ampliar la cobertura arbórea, tanto en las zonas rural como urbana, bajo la premisa de la multiplicidad de funciones y beneficios que nos brindan los árboles como muestra citamos algunos de ellos: filtros purificadores de aire, sumidero de carbono, producción de oxígeno respirable, frutos diversos, maderas, resinas, perfumes, flores, biomasas, reciclaje de nutrientes entre otras. Programa de Reforestación y Arborización: El objetivo principal es ampliar la cobertura arbórea, tanto en las zonas rural como urbana, bajo la premisa de la multiplicidad de funciones y beneficios que nos brindan los árboles como muestra citamos algunos de ellos: filtros purificadores de aire, sumidero de carbono, producción de oxígeno respirable, frutos diversos, maderas, resinas, perfumes, flores, biomasas, reciclaje de nutrientes entre otras. A través de este programa también establecemos viveros que nos permiten la producción y desarrollo masivo de

plántulas para ampliar de manera sostenida el programa de reforestación y arborización.

Programa de Reforestación y Arborización

El objetivo principal es ampliar la cobertura arbórea, tanto en las zonas rural como urbana, bajo la premisa de la multiplicidad de funciones y beneficios que nos brindan los árboles como muestra citamos algunos de ellos: filtros purificadores de aire, sumidero de carbono, producción de oxígeno respirable, frutos diversos, maderas, resinas, perfumes, flores, biomasas, reciclaje de nutrientes entre otras.

Viveros

Este es un espacio e iniciativa muy importante, pues se trata de reproducir y multiplicar plántulas de las distintas especies endémica, nativa y naturalizada, con el propósito de ampliar la cobertura arbórea de la provincia y la región del Cibao. Es un espacio de que nos permiten la producción y desarrollo masivo de plántulas para ampliar de manera sostenida el programa de reforestación y arborización.

Brigadas

Las brigadas son grupos de trabajo temporal o permanente que realizan un trabajo o labor determinada en las áreas de reforestación, arborización, saneamiento, siembra diversas, limpieza, control, vigilancia y mantenimiento de plantación y áreas de interés ecológicas y ambientales, la mayoría de esos grupos de trabajos o brigadas son sufragadas por el ministerio ambiente de la república dominicana salvo honrosas excepciones.

Jornadas

son actividades de diversas naturaleza y propósitos debidamente programadas y dirigidas a realizar una tarea puntual que bien puede ser aislada o la continuación de planes, procesos, programas o proyectos determinados.

Documentos

son escritos que se elaboran por disposiciones de algún organismo competentes de la SOECI, dirigido a dar respuesta, a, algunas necesidad sentidas que de algunas manera involucra directa e indirectamente a la SOECI.