DIA MUNDIAL DE LA TIERRA.
Al cumplirse los primeros 47 años de la fecha de aquel 22 de abril del 1970, cuando la UNESCO declaró esta fecha como,“DIA MUNDIAL DE LA TIERRA” con el firme propósito de reclamar a la humanidad la necesidad de conservar la tierra y los demás recursos naturales del planeta.
Hoy 47 años después de esa importante declaratoria, es también la propia tierra quien nos reclama cuidado y protección para no morir envenenada por las aguas contaminadas por todos tipos de desechos y/o residuos, de sed porque hemos provocado que se sequen sus ríos, arroyos y manantiales y por haberla desnudado,deforestandosusmontañas y las riberas de nuestrosríos.
El deterioro progresivo del planeta producto del maltrato dado por los humanos en las últimas décadas, impone la urgente necesidad de impulsar una campaña de educación-acción a nivel local que repercuta favorablemente en la conservación global del planeta.
En nuestro país, la conmemoración de este nuevo día mundial de la tierra nos sorprende inmerso en una calamitosa situación de amenaza extrema al planeta, a tal grado que puede colapsar producto de nuestras acciones y decisiones desacertadas, agravadas por la falta de control, aplicación de la Ley y del régimen de consecuencias, resultante deldesamparo de la tierra, que preocupa a los sectores más sensitivos de la población dominicana.
En consecuenciase impone una rápida intervención, bien pensada, consensuada y ejecutada con todos los actores involucrados de modo y manera que podamos revertir los daños causados e ir disminuyendo la gran deuda contraída con el planeta denominada pasivo socio-ambiental, con lo cual contribuimos a parar la destrucción, crear una corriente de opinión favorable hacia una cultura de paz por la conservación de la tierra.
La SOECI, resalta, queen la República dominicana la falta de sanciones a los violadores,la deforestación, el corte de árboles para la quema de carbón y la actividad minera a cielo abierto, siguen siendo las principales causas antrópicasmás gravosas y degradantes de la tierra de nuestra nación,porque mata sin reparo cortándolelas venas de los cuerpos de agua que propician la vida de nuestra madre tierra.
La SOECI, invitahoy a la especie humana a asumir juntos el compromiso deayudar a salvar el planeta, a proteger sus recursosnaturales y a disfrutar de la generosidad del planeta como un preciado regalo para los hijos de esta bendecida tierra, para las presentes y futuras generaciones.
JUNTA DIRECTIVA
Santiago de los caballeros, R.D.
20 de abril, 2017.